RESUMEN 2009
A punto de finalizar el año 2009 es un buen momento de hacer un repaso por las actividades realizadas en este año.
1. ACTUACIONES
Este año las actuaciones se han centrado en la localidad, no surgiendo la posibilidad de tocar en otros lugares. Así las actuaciones han sido:
– Cabalgata de Reyes (5 de Enero)
– Carnaval (14 de febrero)
– Fiestas de la Virgen de la Encarnación (29 de Marzo)
– Semana Santa (9 y 10 de Abril)
– Día del trabajador (1 de Mayo)
– Fiestas de la Virgen de Gracia (3 de Mayo)
– Fiestas de San Gregorio (9 y 10 de Mayo)
– XVI Certamen de Bandas de música (31 de Julio)
– Fiestas de la Virgen de las Nieves (Del 2 al 7 de Agosto)
– Fiestas de la Cerradura (8 de Septiembre)
– Fiesta de Santa Cecilia (21 y 22 de Noviembre)
Desglosando todas estas actuaciones haría un total de:
– 1 cabalgata.
– 17 pasacalles.
– 11 procesiones.
– 2 conciertos.
– 2 corridas de toros.
– 1 misa.
Lo que suma un total de 34 actuaciones en este año.
2. ACTIVIDADES
En cuanto a las actividades más importantes realizadas durante este año destacan:
CARNAVAL. Tal como sucede en los últimos años, la asociación ha participado como comparsa en los Carnavales de Pegalajar, teniendo un éxito notable. A la par, ese día se montó una barra para sufragar algunos gastos de la Asociación.
III SEMANA CULTURAL. Poco a poco se va convirtiendo en referente cultural para todos los entusiastas de las artes en Pegalajar. Este año hemos contado con la presencia de:
– Banda sinfónica “Ciudad de Baeza”
– Coral polifónica del Conservatorio de Loja
– Rondalla del colegio Nuestra Señora de las Nieves
– Rondalla “Virgen de las Nieves”
– Orquesta sinfónica y orquesta clásica del conservatorio de música de Jaén
– Cuarteto de la escuela de música de Mancha Real
– Asociación Cultural Estilo y Danza “Mari Nati Muñoz”
– Banda de música de la Asociación Cultural “Amigos de la Música de Pegalajar”
Poco a poco el nivel de las anteriores ediciones se va superando (tanto en los artístico como en lo organizativo) siendo deleitados todos los presentes en el teatro del centro cultural.
XXVI CERTAMEN DE BANDAS DE MÚSICA DE PEGALAJAR. En esta vigésimo sexta edición del certamen de bandas, contamos con la presencia de la banda sinfónica ciudad de Baeza, la Asociación Musical Silverio Campos de Sabiote y la Banda de música de la Asociación Cultural Amigos de la Música. Tanto el nivel musical como de obras elegidas fue muy alto, quedando los asistente al certamen muy satisfechos.
3. ACTIVIDADES A NIVEL INTERNO
Entre las más importantes destacamos:
REMODELACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA. A principios de año, hubo elecciones a junta directiva. Al presentarse únicamente una candidatura, esta fue proclamada vencedora. La junta directiva tuvo carácter continuista ya que salió la que llevaba cuatro años en el poder con algunos cambios. Estos cambios fueron la entrada de Alonso Gómez como tesorero en puesto de Manuel Quesada y la entrada de vocal de María de la Nieves Garrido por David Carrascosa.
MANUEL QUESADA BARAJAS, PRESIDENTE DE HONOR. Tras veintisiete años en la junta directiva, en estas últimas elecciones la abandonó. No obstante como reconocimiento a su labor y trabajo en Pro de la asociación, fue nombrado por unanimidad en asamblea general como Presidente de Honor de la Asociación Cultural Amigos de la música de Pegalajar, siendo la única persona que ha ostentado este puesto.
REDECORACIÓN DE LA SALA DE ENSAYO. Se colocaron fotografías de la historia de la asociación, nuevas estanterías, recuerdos y trofeos de certámenes y concursos, se cambió de ubicación el archivo de partituras… dándole una nueva imagen a la sala.
CAMBIO DE PÁGINA WEB. Tras varios años con página Web propia, se decido en Septiembre de este año, cambiar el formato de la página Web, para que existiera un mayor nivel comunicación y horizontalidad entre usuarios y la página. Se pasó del modelo de Web 1.0, al de blog donde predomina la Web 2.0 y donde todos los usuarios tienen la opción de opinar sobre cualquier noticia o comentario.
SANTA CECILIA 2009. Como es tradicional es un punto de encuentro entre los músicos y los socios donde se pasa un rato muy agradable entre amigos. Como todos los años ha tenido una gran aceptación cada uno de los actos.
ELABORACIÓN DE NUEVOS TRAJES. Con el paso del tiempo los trajes de los músicos se han ido quedando pequeños, gastándose, rompiéndose… Además, nuevos músicos han entrado en la banda y no disponen de uno propio. Ante el incumplimiento del modisto que nos hizo los trajes, de hacernos aquellos que necesitásemos, a finales de este año, nos pusimos en contacto con uno nuevo de Mancha Real, el cual ya nos ha tomado medidas. Se prevé que esté listo para finales del mes de febrero. La principal variación será el color, ya que cambiaremos del color azul marino a negro. Además, también tendremos un abrigo impermeable para los días de más frío y con lluvia.